Puede ahorrar cerca de 50% de los costos de unas vacaciones si aplica diversas estrategias, entre ellas, la más ampliamente usada por los turistas: comprar un viaje ida y vuelta en vez de solo ida.
Claves, consejos y trucos de este tipo están entre las clásicas tácticas que utilizan agencias de viaje para abaratar los costos de un viaje.
A continuación, algunas que puede aplicar cuando planifique sus próximas vacaciones.
Día del viaje. En el mercado de viajes de placer -a diferencia del mercado de negocios-, aseguran en las agencias, viajar un día de semana puede ser 20% más económico que viajar entre viernes y domingo, que es donde se concentra la demanda. El turista siempre aprovecha el fin de semana. Por eso, dicen los expertos, es preferible en la medida de lo posible, comprar boletos entre los días lunes y jueves, y evitar viernes, sábado y domingo para viajar.
Solo ida. Cuando se compra un boleto ida y vuelta, se accede a tarifas distintas y flexibles, cosa que no ocurre si se compra solo ida. Los precios se pueden diferenciar por la cantidad de días de estadía o la flexibilidad que tenga el pasaje: si permite cambios o no. Y mientras más barato, más restricciones tendrá. Con todo, la regla dice que al adquirir un ida y vuelta (roundtrip), el cliente accede a ofertas que en el boleto de un solo tramo no existen. "Este último es como el precio pizarra: nunca va a cambiar. Por eso, el truco de comprar el roundtrip es universal", advierten en las agencias de viaje.
Utilizar herramientas como Booking o Expedia. La industria de los hoteles tiene distintos canales de venta y todos ellos, distintos valores. Uno de los canales es el mesón con atención personalizada, otro es la página web de cada firma y el tercero son las agencias turísticas, que por un tema de volumen (venden una alta cantidad de ocupaciones), tienen acceso a mejores tarifas. Lo mismo sucede con plataformas virtuales como Booking o Expedia. Ellas logran precios entre un 5% y 15% más económicos que reservar una habitación a través de un ejecutivo o, incluso, a través de la misma página del hotel.
Y está por supuesto la popular plataforma Airbnb, que permite a dueños de casa con un dormitorio libre, alquilarlo a valores más bajos.. Esto puede significar un ahorro de más del 100% en alojamiento. En el caso de Nueva York por ejemplo, la noche en una habitación en el sector de Manhattan puede salir unos 130 dólares, mientras que una habitación en una casa del mismo lugar, unos 45 dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario