expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

martes, 16 de febrero de 2016

Venezuela pide a Rusia impulsar precios

Afirman que el ministro Eulogio del Pino discute con Rusia y algunos miembros de la OPEP una posible acción conjunta.

Venezuela consulta con algunos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Rusia la posibilidad de una acción conjunta que impulse los precios del crudo, dijo un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, reseñó la agencia Reuters en su página web.
Vladimir Voronkov, representante ruso ante las organizaciones internacionales con sede en Viena, declaró a la agencia Interfax que Venezuela discute con Rusia y algunos miembros de la OPEP una eventual acción conjunta.
“Rusia no está conversando con la OPEP como organización sobre recortes en la producción de petróleo”, afirmó Voronkov. “El diálogo es con países socios de la organización por separado, y es conducido mayormente vía Venezuela”, agregó.
Reuters añade que el ministro de Petróleo y Minería y presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino, cuyo país produjo 2,44 millones barriles diarios el mes pasado –casi un cuarto de los volúmenes de Rusia–, ha estado visitando a otros productores, incluido Moscú, en busca de apoyo.
Tras reunirse en Moscú con el ministro de Energía, Alexander Novak, este despacho indicó que los dos discutieron la posibilidad de celebrar consultas conjuntas entre países de fuera y dentro de la OPEP en un futuro próximo. Novak reiteró a Del Pino su disponibilidad de participar, aunque no se fijó una fecha específica.
Rusia, uno de los principales productores mundiales de petróleo, se ha negado de manera repetida a cooperar con la OPEP pese al hundimiento de los precios. Pero en las últimas semanas Moscú ha enviado señales dispares sobre la posibilidad de cooperar, incluso aunque ese país como la OPEP estén bombeando crudo a niveles cercanos a máximos récord.
No obstante, cualquier esperanza de sellar un acuerdo global depende de la posición de Irán, que está aumentando su producción para intentar recuperar cuota de mercado tras el levantamiento de las sanciones occidentales. Y Moscú busca una mejora en las relaciones de Irán y Arabia Saudita para influir en los precios globales del crudo.
“Todos necesitamos estabilidad en el mercado petrolero y una vuelta a los precios normales (del crudo)”, aseguró Zamir Kabulov, alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores, según la agencia de noticias RIA. “Y estas son las naciones clave, sobre todo Arabia Saudita e Irán, que lucha por regresar al mercado petrolero”, dijo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios